- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicado por
María
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
Tamaño optimizado para portada Google+ |
VI Incursión estacional Golondrinas a la RAE
Dado el sesgo sexista y la poca voluntad de cambios reales en el seno de la Real Academia de la Lengua Española. El próximo 24 de septiembre, como antesala a los Días europeos de las lenguas que se celebran 25 y 26, se realizará la Incursión de Otoño en las redes sociales de la Real Academia Española. En Twitter, Facebook, correo electrónico y su página de propuestas estaremos durante esas 24 horas haciendo educadas consultas sobre las definiciones, informes y gramática sexista que ellos "limpian, fijan" y a cuyo machismo "dan esplendor", así como por la composición sexista de la institución y sus órganos de Gobierno, incluso los de designación más reciente. Usaremos la etiqueta #GolondrinasalaRAE.
Hay una vigésimo tercera edición del Diccionario, con leves cambios, muchos a peor. Está en creación CORPES XXI, el banco de datos del español del siglo XXI y no queremos que tenga el marcado carácter machista que tiene hoy.
- Encontrarán a la RAE en Twitter como: @RAEinforma
- Se les pueden formular consultas desde Twitter con la etiqueta. #RAEconsultas
- En Facebook: https://www.facebook.com/RAE
- Pueden pinchar o copiar y pegar esto para formular propuestas de modificaciones:http://rae.es/formulario/unidrae
- También hay un formulario a la derecha de la página sobre consultas lingüísticas en este otro apartado de su web: http://www.rae.es/obras-academicas/gramatica
En esta nota, que se ampliará con las preguntas y dudas que nos dejen a modo de comentario en las redes sociales, se irán dejando las consultas que se harán a la venerable, machista y anticuada institución, entre la que se incluyen tipos deleznables como el ultramachista Pérez Reverte. Hay algunos artículos interesantes* que pueden leer al respecto como estos de Eulalia Lledó, Mercedes Bengoechea o esta respuesta del escritor Carlos de la Fé al conocido informe contra los manuales de uso no sexista del lenguaje del académico Ignacio Bosque.
Algunos de los ejemplos a los que podemos referir nuestras consultas los encontraremos en el propio diccionario.
- ¿Por qué no respetan el orden alfabético en los lemas? Se dice niño-a...
- ¿Por qué no se admite el sentido sociológico de la palabra género?
- ¿Por qué la composición de la Academia sigue siendo abrumadoramente masculina?
- Propuestas de próximas académicas (por si no conocen a ninguna mujer y por eso no las eligen...)
- ... añadan lo que deseen en comentarios.
También pueden añadir las fotos a sus perfiles y portadas de las redes sociales, para ello hemos hecho diseños con los tamaños adecuados:
Perfil Facebook
![]() |
Perfil LinkedIn
![]() |
Perfil LinkedIn |
Perfil Pinterest
![]() |
Perfil Pinterest |
Perfil Twitter
![]() |
Perfil Twitter |
Portada Facebook
![]() |
Portada Facebook |
Portada Twitter
Portada Google+
![]() |
Portada Twitter |
Portada LinkedIn
![]() |
Portada LinkedIn |
Os agradecemos como cada año la colaboración, la atención que recibimos por parte de las redes sociales y los medios y la difusión de los contenidos que permiten conocer qué es el lenguaje inclusivo más allá de estereotipos y burlas tan ignorantes como superficiales.
Agradecemos también a Fernando Vicente que nos cedió hace algunas temporadas la imagen original que adaptamos cada año.
Os esperamos en la etiqueta #GolondrinasalaRAE
María S. Martín Barranco
@generoenaccion
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Debido a la insistencia de determinados machistas aburridos, nos hemos visto en la obligación de administrar la moderación de entradas. Este blog no publica ningún comentario que contenga enlaces. Lamentamos las molestias para el resto de participantes. Gracias por vuestra comprensión.