- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicado por
Unknown
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
#12causasfeministas
para un 2013 menos machista se inicia como un intento de aunar
esfuerzos por parte de todas las asociaciones, páginas, grupos o personas que
apuestan por un futuro más justo.
Creemos que el trabajo de concienciación
contra las violencias de género no se puede hacer solo sobre noticias de
muertes porque los efectos sobre quienes seguimos estas noticias a diario es
devastador. Veo día a día en mí y en personas que tienen este mismo empeño
síntomas de cansancio, de desesperanza, de agotamiento, y no es momento de
desfallecer.
Desde Especialista
en Igualdad hemos optado por orientar el trabajo y el empeño a las bases
de esa pirámide que tiene su punta en las muertes. Son, somos, más mujeres
afectadas, más invisibles, se sienten menos acompañadas... y estamos vivas.
No
es "la manera" por ser la mía, ni pretendo criticar a quienes lo
hacen de otra, faltaría más, solo reflexionar en común sobre ello porque el trabajo feminista se diluye en la multiplicidad
de acciones en algunas ocasiones con un idéntico fin. No es uniformidad lo
que deseo, sino unidad de acción para la consecución de metas concretas.
Por otra parte, esta información exhaustiva
sobre las noticias con resultado de muerte, he comprobado (en mi experiencia
personal, esto no es información contrastada ni datos de ningún estudio) que
tiene dos efectos "perversos", uno la insensibilización y el aumento
del nivel de violencia que tolera la sociedad (ahora ya solo escandaliza si hay
tiros, guardia civil y mucha gente en medio)y otro, que desanima a quienes
están sufriendo las violencias y es utilizado como "ejemplificador"
por los maltratadores.
Hay
que buscar estrategias diversas porque las de siempre no funcionan, y lo vemos
cada día. Lo peor es que en este proceso de ensayo-error, los errores cuestan
vidas y alargan infiernos. ¿No es un motivo suficiente para reflexionar? ¿Habría
algún modo de aunar esfuerzos respetando al libertad de acción de cada quién?
Solo son preguntas, y esta Campaña #12causasfeministas
para un 2013 menos machista es una propuesta para no quedarnos en la
crítica, sino dar un paso en el cambio.
En resumen, deseamos que cada mes todas las
organizaciones feministas se unan para visibilizar, cada una a su modo, una
parte del mensaje de desigualdad latente en la sociedad de forma coordinada.
Para ello, cada mes se elegirá un tema y se intentará formar, visibilizar,
educar o responder preguntas sobre el mismo.
La propuesta se hizo en la página Facebook de
Especialista y las propuestas han sido muchas y el debate intenso, quizás, cada
mes debamos aprovechar las dinámicas sociales existentes para sacar un tema
(quien tenga la suerte de pertenecer o tener voz en un medio de comunicación
multiplicará ese efecto, gracias por ello).
Por ejemplo, si en enero es época de regalos y rebajas detectar cómo se
cosifica a las mujeres, se repiten estereotipos en la publicidad y se ignora la
coeducación, es decir, podríamos tener como objetivo VISIBILIZAR LA VIOLENCIA
SIMBÓLICA, en febrero EL AMOR ROMÁNTICO, en marzo LOS AVANCES SOCIALES GRACIAS
AL FEMINISMO... y repito el "por ejemplo", pues no es una lista
cerrada. Ha
habido más propuestas, algunas pueden ubicarse ya mes a mes:
ENERO.
Violencia simbólica.
FEBRERO.
Amor romántico.
MARZO.
Paternidad corresponsable. Permisos iguales e intransferibles
ABRIL. Ecofeminismo.
MAYO.
Violencia Económica. Desigualdad salarial.
JUNIO.
Logros del feminismo para la sociedad.
JULIO. Información, medios de comunicación y machismo.
AGOSTO. Diversidad. Interseccionalidad. LGTB. Queer.
SEPTIEMBRE.
Coeducación. Educación con perspectiva de género.
OCTUBRE. Violencia institucional
NOVIEMBRE. Las violencias contra las mujeres y su categorización.
DICIEMBRE.
Juguetes sexistas. Publicidad sexista.
Otros
temas propuestos para #12causasfeministas
para un 2013 menos machista son: no sexismo en la RAE, reapropiación del
término Femineidad, teorías queer, violencia obstétrica, Violencia sexual y salud, lenguaje
inclusivo, coordinar un gesto común contra micromachismos (piropos, bromas de
mal gusto, chistes sexistas, paternalismos…), acabar con los mitos sobre la
violación, TIC’s, nuevas masculinidades, medios de comunicación, mal
tratamiento de la violencia machista en medios, apoyo a los medios de
comunicación que trabajan por la igualdad, Educación preescolar con perspectiva
de género, contra el turismo sexual, medios de comunicación y publicidad no sexista,
que se termine con las "diferencias" de género en los cobros, que se
incorpore la perspectiva de género en las carreras universitarias, sobretodo en
las pedagógicas, recuperación de la memoria histórica de las mujeres, independencia
económica de todas las mujeres… y muchas más que ya se han enunciado desde Facebook
y las notas
de Facebook.
Como
ven, temas no faltan, hace falta, sobre todo, decidir cuáles serán los primeros
12 y coordinar acciones.
Pueden
proponer más temas, decirnos cómo quieren llevarlo a cabo desde su asociación,
grupo, página, equipo, trabajo, empresa institución o de manera personal. No
tienen por qué ser actividades que supongan un desembolso económico, o para las
que necesitemos ayudas o subvenciones que no sean las voluntades unidas, pero
sí que se puedan hacer en todo el mundo.
Les agradecemos el tiempo que tomen en leer,
en pensar la propuesta, en proponer acciones, en inspirar un tema para un mes,
en ayudarnos con un logo que sea impactante, en la difusión. Es decir,
agradecemos todas las ayudas y esperamos una difusión exhaustiva ¿Podremos
conseguir unirnos en este u otro acuerdo de mínimos? Esta es nuestra propuesta,
ojalá se les ocurran cosas mejores.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Debido a la insistencia de determinados machistas aburridos, nos hemos visto en la obligación de administrar la moderación de entradas. Este blog no publica ningún comentario que contenga enlaces. Lamentamos las molestias para el resto de participantes. Gracias por vuestra comprensión.